by No Comments
•by No Comments
•La obesidad infantil en EE.UU. es un problema que preocupa a todos. Sin embargo, son pocos los que ponen alguna medida para combatirlo y prevenirlo.
.
………………..
Irina propone un sistema único de máquinas expendedoras con alimentos saludables que promueve el cambio de hábitos alimenticios de la infancia.
Los productos tienen un envoltorio atractivo para los/as niños/as y contienen la porción justa para una persona, de manera que resulta más sencillo controlar la cantidad que se consume.
Si los/as niños/as aún no son capaces de saber lo que deben o no deben tomar, las máquinas funcionan con una tarjeta para que padres y madres puedan programar lo que permiten que sus hijos/as coman.
Esta misma tarjeta es el monedero de los/as niños/as y pueden llegar a estar tan personalizadas que al ser insertadas, la máquina saluda al usuario/a y guarda un registro de las compras. Estás tarjetas tienen también un diseño llamativo para la infancia.
.
El sistema se cierra con una unidad de reciclaje, que premia a las personas que lo usan con una recarga en su tarjeta.
Ivanova no ha olvidado ningún detalle, y las máquinas no sólo proporcionan alimentos saludables, sino que ha sabido convertir esta compra en un momento divertido y educativo para los/as escolares acostumbrados a atiborrarse de bollería industrial.
.
Esta mujer ha incluido a toda la familia en el proceso de alimentación, algo que hasta el momento no ocurría. Los/as niños/as tenían sus monedas y compraban a su antojo en cualquier máquina expendedora sin tener en cuenta ninguna conducta saludable.
.
Con este sistema, Irina consigue que padres y madres pueden conocer lo que sus hijos/as comen entre horas y estén tranquilos si son alérgicos/as a algún alimento, ya que podrán impedir que lo compren sólo programando la tarjeta de compra.
.
Es sin duda, un nuevo sistema que ayudaría a la sociedad norteamericana.
Fuente: TheDieLine.